Noticias
Recientemente, Mercado Libre, empresa de comercio electrónico, anunció una inversión de 1,100 millones de dólares para 2021 en México, mismos que utilizará para incrementar sus operaciones en nuestro país.
Al respecto, David Geisen, director general de Mercado Libre México, expresó que la inyección de capital servirá para duplicar los 210 mil metros cuadrados de los centros de distribución que se tienen actualmente, así como para reforzar la red logística y aumentar su oferta de tecnología financiera. Ante este crecimiento, la firma también planea duplicar su fuerza laboral para responder al aumento de las compras en línea.
“La inversión y la aceleración es debido a lo que observamos y proyectamos en tendencias, no tanto de querer poner infraestructura y soluciones y ojalá alguien los use, hoy si no aceleramos, tendríamos varios cuellos de botella operativos y financieros, y decidimos tomar esto como una oportunidad y atender a toda la demanda”, comentó el directivo.
Pese a que aún no se sabe el número de almacenes que abrirán, se adelantó que uno se ubicará en Monterrey, y a lo largo de 60 mil metros cuadrados atenderán a más de 3,000 vendedores provenientes de zonas como Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
Otras noticias de interés

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última